Mostrando entradas con la etiqueta Necrones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Necrones. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de septiembre de 2015

Necrons Star

Hace un tiempo estuve leyendo el blog amigo Dinastía de un Necron donde hablaba de la Necron Star.

Si alguien no sabe que es una ¿? Star puede leer la entrada sobre la Estrella de la Muerte hecha con Kaudillos Orkos.

Los necrones los tengo un poco olvidados, pero el otro día mi amigo Juanjo me pidió que los sacase a pasear y así practica contra ellos.

Utilizamos un límite de 7 cap, saliendome una lista bastante interesante de necrones, donde utilicé la Necrons Star.



viernes, 14 de agosto de 2015

¿Que hubiese jugado si....?

El lunes juego contra mi buen amigo Kike creador de Fullerías Justificadas.

Este buen hombre con fachada de persona afable y friki, en realidad es un monstruo del Warhammer 40k.

Muy buen jugador, visionario y defensor a ultranza hasta el ultimo momento de la vcitoria. Le he visto remontar partidas inimaginables.

El muy truan me ha quitado un par de ligas de Estalia en el último momento, y de muchas otras me ha dejado sin posibilidades. Es pro listas casual, y las juega, pero no hace un juego nada de casual.

Organizador de ligas y torneos, siendo en su día un jugador viajero, llegando incluso a lo mas alto del Warhammer 40k cuando ganó el torneo de España mas importante por aquellos años, probablemente en el año 1200 ac.

Pues el lunes juego contra el, probablemente pruebe su lista para el torneo  Freskyhammer, organizado por el que suscribe este artículo, y debido a esto no podré jugar.

Pero me he decidido deesplegar la lista que yo hubiese llevado a este torneo, teniendo en cuenta que se utilizarán las faq ETC.

Me espero una lista de tiránidos correosa, llena de gantes y tiranos alados con doble devorador, aunque puede dar la sorpresa y se presente con una lista de guardia imperial con mucha infantería y un corazón de blindados, apoyados con artillería.



Mi lista sería/será:

-Necrones:

Decurión

Overlord con dáculus
9 inmortales gaus
10 guerreros
10 guerreros
arca
3 motos con neboluscopio

araña
9 escarabajos
6 espectros

Ctan portador de la noche
criptecnólogo, 2+, +1 ala fuerza y repite los 1, 4++
criptecnólogo, +1 a R del Ctan, teleportación y 4++.

Como veis sigo con el Ctan y su formación de criptecnólogos guardas-espaldas, apoyados por los espectros para meter presión y una base sólida con la línea decuriona.




Cual será el resultado, lo desconozco, pero aseguro que no será nada fácil para ninguno de los dos.


sábado, 25 de julio de 2015

Retomando el contacto

Hoy de nuevo he vuelto a tener contacto con el hobby. He ido hasta Lucena y he jugado un par de partidas contra mi amigo Ángel (Macharius).

El pobre entre el trabajo y que no tiene mucha afición su localidad pues también está últimamente que juega poco, y nos ha servido para no perder el contacto con el juego.

El ha jugado adeptus mechánicus y yo con necrones (con mi amado Ctan). No cuento el resultado porque es secundario, pero si me ha parecido Los mechánicus un ejército curioso. Las opciones que ha escogido Ángel han sido sobre todo de disparo, dándole de lado al CC, y creo que algo de CC hay que apañar, ya que si llegan ha trabarte lo llevas clarinete.




Tal vez estén hechos para ir acompañados de los Skitarii, que seguro que los potencian en algunos aspectos.

Tengo que hacer mención especial a la unidad de Kataphron, esos 6 disparos de gravitones por mini a 90cm te pueden destrozar cualquier ejército. Pero su hp3 creo que se debe de mejorar con algunos recursos.



También quiero comentar que dentro de un ratillo Emilio y un servidor participaremos en el torneo Old Style en Sevilla donde espero encontrarme a viejos conocidos.

Es un torneo muy peculiar, con unas bases muy extrañas y por parejas. Incluso los premios son extraños ya que sortean un caballero imperial pintado pro y un ejército de 1500 puntos también pintado pro.

Estoy seguro que nos lo pasaremos genial.


viernes, 24 de abril de 2015

Análisis de unidad: Monolito Necrón

Pocas cosas tienen la presencia en los campos de batalla como la que tiene un Monolito Necrón.

Llevo tres partidas ganadas con una lista de doble monolito, aunque no eran contra listas optimizadas por supuesto, pero me ha hecho reflexionar mucho sobre esta unidad, y me gustaría plasmar mis impresiones.



Antes de nada, decir que el monolito vale 200 puntos, igual que 5 espectros, y sabemos que los 5 espectros nos rendirán mucho mas que el monolito.

Dicho esto tenemos dos clases de jugadores necrón:

1º- El que dice: "puf menuda basura, con esos 200 puntos me compro 5 espectros"
2ª- El que dice: "puf, me encanta el monolito, a ver si se puede hacer algo con el.

Si eres de la opción 1ª deja de leer en este momento porque perderas tu tiempo valioso, ya que debes de hacer algo productivo hasta llegar a los 36 espectros.

Si eres de la opción 2ª tal vez te pueda ser de utilidad el post de hoy.

Echemos un vistazo a sus números:

- Hp 4: bien como cualquier necrón.
- BL: 14 por todos lados, bien, lo hace muy resistente. Sobre todo a día de hoy. Debemos de cuidarnos de armas de F10, FD, y ataques cc de F8 para adelante.
- PA: Tiene 4 puntos de estructura, cosa que lo hace muy resistente. Aunque no podemos confiar en su dureza.
- Puntos: 200, Puf, el fatídico número que nos hace dudar si meternos o no meternos el monolito.



Tipo de unidad:
- Tanque: puede hacer brutalidades acorazadas.
- Pesado: mueve 6" como máximo, y no puede mover a toda velocidad. A cambio siempre dispara como si hubiese estado estacionado.
- Gravítico: pues podemos hacer todo lo que hacemos con un gravítico, como subirnos a un bunquer, excepto esquivar debido a que es vehículo pesado.

Equipo:
- Cuatro arcos de fluzo gaus: Son cuatro armas independientes con alcance de 24". Cada arma dispara 3 tiros de F5 FP4, con regla gaus (a 6 hacemos superficiales a vehículos).
- Látigo de partículas: Arma de artillería con alcance de 24", plantilla grande de F8 FP3.
- Puerta de la eternidad: Nos permite al inicio del turno del jugador controlador del monolito teleportar a una unidad de infantería como si desembarcase de su puerta. Ya sea desde las reservas o desde cualquier punto de la mesa que no esté en combate.

Habilidades:
- Despliegue rápido: Poco que decir de esta habilidad.
- Metal viviente: Ignora resultado de tripulación acobardada. Al final del turno, puede recuperar puntos de armazón sacando un 6+.

Consideraciones:
- Si lo jugamos en formación Decurión: El monolito pertenece a la formación básica por lo que lo podremos comprar en un número máximo de tres y ganará los siguiente bonos;

- Ignora los resultados de tripulación acobardada como ya hemos dicho mas el regalo de ignorar también tripulación aturdida.

- Mover a través de cobertura: vaya lagrimita se me cayó al ver esto. El que no sea jugador necrón o no juegue monolitos, esto es una nimiedad o una chorrada. Pero para el jugador de monolitos esto es lo máximo que le podían hacer. Tirar tu monolito en despliegue rápido o moverlo por bosques, ruinas, etc y no pasar el miedo de que se atasque no tiene precio. Gracias GW por hacer esto realidad.

- Luego está en las siguientes formaciones:
- Decurión resurgente de la Dinastía Mephrit: es interesante, ya que puede hacer la función de arca al levantar 1d6 guerreros o 1d3 inmortales.A cambio hay que pagar por 2 unidades de guerreros, 2 unidades de inmortales y un monolito. Y no tiene las habilidades que le concede el Decurión del codex básico necrón.
- Living Tomb: 0-2 monolitos y 1 obelisco. Hay que dejar todo en reserva y tirar en despliegue rápido el obelisco, a continuación los monolitos no se desvían a 12" del obelisco. Seguidamente puedes teleportar unidades por la puerta como si fuese el inicio del turno.



Como jugar con un Monolito

No es fácil sacar rendimiento a los 200 puntos puntos del monolito, y si juegas dos como es mi caso es casi imposible que renten sus 400 puntos.

Pero tal vez estas ideas que os proporciono pueden servir de algo.

- Colocación de objetivos: Estar parte primordial de juego también lo es para el monolito. Debemos de pararnos a pensar antes de poner los objetivos. Con ese irrisorio rango de 60, y sabiendo que su debilidad es el cc, y los fusiones, el monolito debe de estar cerca pero a la vez lejos del enemigo. Normalmente yo los pongo  a rango de los objetivos centrales y tomando los objetivos traseros. Para ellos debemos de colocar los objetivos mas o menos centrados, y relativamente juntos unos de otros.

- Plantilla de F8Fp3: no podemos decir que este arma sea mágica, pero es su principal utilidad. Como siempre digo, "no dejes al contrario hacer su juego". Las plantillas con Fp bajo, como es este caso, hacen que el enemigo no se encuentre cómodo, y tenga que separar sus unidades, y las miniaturas que la forman, y si no lo hace está perdido.

- Puerta de la eternidad: echamos demenos el poder teleportar criaturas monstruosas, pero con la infantería nos sobra, ya que las demas unidades menores son muy rápidas en el códex. Esta habilidad es muy buena y nos proporciona movilidad. Yo no soy partidario de dejar el monolito en despliegue rápido, así como cualquier unidad gorda en puntos ya que no te puede salir de primeras, existen los peligros de despliegue rápido, hay que poner en mesa todo lo que podamos para hacer daño al contrario y puntuar.


Al jugar dos monolitos, los pongo en mis flancos, pero siempre a rango del centro con su plantilla, y así puedo teleportar unidades según me interese de una punta de la mesa a la otra sin despeinarme.

-Otra utilidad, es si no tenemos sitio en la mesa, y el contrario tiene muchas plantillas, y vamos segundos, podemos decidir dejar alguna unidad en reserva, la cual la teleportaremos por la puerta del monolito en nuestro primer turno, siempre que nos interese.

-Como hemos dicho, nunca debemos de meter al monolito en el fregao del cc, es mas, lo podemos utilizar para mover esas unidades que se encuentran en inferioridad ante enemigos cercanos que sean superiores en CC.

-También hay que temer a unidades rápidas con fusiones como motos marines, o capsuleros. Siempre tenemos que estar pendiente del tontainas con bomba de fusión, y recordad que las criaturas monstruosas con el ataque de aplastar de F10 pueden hacer algún estropicio.

- Pero nuestra principal baza, es que es tan inútil que la gente pasará de el, y podrá hacer su juego sin riesgos, y si el contrario se centra en el, con una mano tonta le podemos hacer gastar bastantes recursos en su intento de echarlo a bajo.



Como jugar contra el monolito

- Mi principal recomendación es pasar olímpicamente de esa cosa tan grande. Si cogemos una balanza, y ponemos en un lado los recursos que hay que gastar para inutilizarlo, y en la otra los puntos que vale y el daño que nos puede hacer, nos daremos cuenta que es tontería gastar un solo tiro en el.

- Una buena idea es si tenemos plantillas de F9 o 10, y escogemos a otra unidad, y el monolito está cerca, no perdemos nada en poner la plantilla pillando  de refilón al monolito.

- Los fusiones son su peor enemigo. Si tenemos 5 marines en capsula cargaditos de fusiones, no los vamos a utilizar para matar guerreros. Si podemos lo tiramos al lado del monolito, y si no nos lo cargamos no pasa nada, porque le habremos dado un dolor de cabeza para el general necrón, ya que tendrá que escoger en matar a esa unidad o seguir realizando su juego de avance inexorable.

- Jugar con las unidades separadas, y a su vez con las miniaturas de las unidades separadas.

- Tener siempre presente su rango efectivo de 30". Que es corto, pero que a lo tonto a lo tonto tenemos que meternos en ese radio de muerte.

-Si tenemos laseres o armas de F9, no perdemos nada por soltarle un tirito de vez en cuando al monolito por si salta la liebre.



Conclusiones

Como habréis visto, yo pienso que el monolito no vale sus 200 puntos, y que utilizarlo bien y rentable es muy difícil.

Pero tampoco quiero que os equivoquéis, ya que aparte de ser una miniatura espectacular, puede llegar a ser útil, y hacer mucho daño al contrario.

Por lo tanto, os animo a que lo desempolvéis, lo miméis y lo carguéis hasta vuestras partidas, que seguro que disfrutareis jugándolo.



Ejemplo de lista, jugada ayer contra Tau:
- Decurión
- Líder en catacumba, 2+, 4++, dáculus.
- 12 x 2 guerreros necrones
- 10 guerreros necrones en arca
- 10 inmortales tesla
- 10 inmortales gaus
- 3 cuchillas con neboluscopio y 3+.
- 2 Monolitos
- 10 omnicidas

¿Creéis que vale sus 200 puntos?
¿Como lo jugáis?
¿Que lista utilizáis cuando lo metéis?
Si te lo encuentras en el otro lado de la mesa, ¿te parece una unidad peligrosa?

miércoles, 22 de abril de 2015

Video Informe: Dark Eldars/Arlequins VS Necrons

Os presento una nueva entrega para los videoinformes.

Esta vez le ha tocado exhibirse a los Eldars Oscuros y Arlequines de mi buen amigo Ruso contra mis necrones.

Soy una persona feliz, ya que por segunda partida consecutiva he logrado que el Ctan haga su trabajo y rente los 515 puntos.



Y sin mas dilación dale al Play




Espero que os guste!!!

Edito: Me ha dicho Ruso que la lista suya esta mal ya que ha metido 3 cg de los Eldars Oscuros y solo podía meter dos.

domingo, 19 de abril de 2015

Daemonkin VS Necrons

Recuerdo que cuando era niño los domingos por la mañana tenían un color especial. La luz tenía mas intensidad, y todo parecía estar mas vivo.

A mi memoria viene como algunos niños y personas mayores iban a misa con sus mejores ropas, y yo siempre tirado en la calle con mi chándal del mercadillo, lleno de churretes y jugando a los muñecos.

El tiempo ha pasado, y el chándal del mercadillo se ha quedado, los churretes han desaparecido y los muñecos han cambiado.

Hoy he gastado la mañana de domingo jugando a Warhammer 40000

Iba hacer un videoinforme pero entre que mi amigo Juanjo no le gusta mucho eso de salir en la gran pantalla (o pequeña), y que la cámara tenía poca batería, hemos optado por no grabar.

Juanjo está muy ilusionado con el codex de Khorne Daemonkin, y lo hemos probado contra mis necrones.



Hemos jugado a 1750 puntos y las listas eran las siguientes:

Destacamento Blood Host:
Slaughtercult:
-Señor en Juggy con sello, armadura templada en sangre, hacha de khorne, cuchilla y bombas de fusión.
-1 de 5 poseidos
-1 de 8 desangradores con líder
-10 marines con dos fusiones y maza en rhino con pala.

Formación gorepack:
- 5 mastines de khorne
- 5 motos con dos fusiones, hacha de khorne e icono.
- 5 motos con lanzallamas, maza e icono.

destacamento de armas combinadas:
-Heraldo en taparrabos
- 2 de 8 cultistas con 1 lanzallamas.
- 2 de 5 termis con 2 pares de cuchillas, 3 puños e icono.



Mi lista
Destacamento decurión:
- Líder a pelo.
- 10 guerreros
- 10 guerreros en arca
- 10 inmortales con gaus
- 9 inmortales con tesla.
- 2 monolitos

Formación cónclave del Candente de la dinastía Mephrit.
- Ctan portador de la noche.
 -Criptecnólogo: Solar thermasite (repite los 1 y +1 a la F en CC y a distancia), mortaja de las pesadillas (2+), y 4++.
- Criptecnólogo: El Dios encadenado (+1 a F y R del Ctan) y el velo de la oscuridad (teleportación una vez por partida) y 4++.

Si señores esta unidad valía 515 puntos si no recuerdo mal.

***EDITO LA ENTRADA PORQUE ESTÁ MAL LA LISTA DE NECRONES, SE DEBE DE METER UNA FORMACIÓN AUXILIAR PARA ACOMPAÑAR A LA BÁSICA. EN ESTE CASO PODRÍAMOS QUITAR UNOS CUANTOS INMORTALES Y METER UNA UNIDAD DE OMNICIDAS Y MANTENDRÍAMOS EL ESPÍRITU DE LA LISTA.***



Hemos jugado en despliegue diagonal, misión la de los objetivos secretos (amparados en las sombras) y no salió combate nocturno.

Yo tiré en la tabla de los necrones para el rasgo del señor de la guerra y me salió fanático, cosa que me gusta mucho.

Los objetivos no sabía si ponerlos separados o juntos, así que los puse uno de otros a media distancia al igual que Junajo que seguramente tendría la misma duda.

Yo escogí lado y el llevó la iniciativa, que para su ejército es muy valiosa.

El desplegó las dos de motos en los flancos, en el centro su líder en jugui con los perros flanqueado por la dos de termis.

Yo puse en mis flancos a los dos monolitos, y línea, las motos las escoré para cazar sus cultistas y en el centro el arca, el señor de la guerra y el Ctan con sus colegas.

Mi idea era que según me interesase teleportaría unidades por el monolito, cosa que hice durante toda la partida (me encantó).

El avanzó con todo y punto. En mi turno le hice un estropicio, ya que los perros del líder los volatilicé, la unidad de desangradores lo mismo, una de termins tras sufrir dos bajas huyeron con el chequeo de moral de la armdura del criptecnólogo, y la otra de termis sufrió una baja.

Para mas inri asalté con el ctan a su lider y llegué. El ctan se involucró en un duelo con su líder, y el a R8 no le entraba, pero gracias a su 4++ pudo sobrevivir.

Juanjo gastó en todo momento los diezmos que fabricaba a mansalva para darse mas ataques y nhd de 5+.

En su segundo turno cargó con una unidad de motos a unos guerreros que había teleportado con el monolito en el flanco izquierdo y así se quedaron hasta casi el final de la partida, ya que los guerreros con su ha4, R4, salvando a 4+ y protocolos a 4+ y Ld10 son bastante duros.

En el otro flanco sus fusiones de la línea en rino no petaron al monolito de milagro y sus motos destruyeron al arca. Mientras los termis y los poseídos asaltaron al ctan.



Ahora viene lo importante: hace intervención gloriosa con el heraldo (error de Juanjo), ya que debería de haberlo hecho con el sargento de los poseídos. ¿Que ocurrió? que el líder se escapó, pero su heraldo murió, y dos termis de su unidad. Por lo que perdió ataques de puño para matar a los criptecnólogos, y solo pudo matar a uno. El perdió el combate y los termis huyeron, ya que no tenían coraje.

Como dije en la anterior entrada, el coraje es increíblemente importante en esta edición.



A continuación me teleporté con el Ctan liberándome del CC y el resto de la partida se puede resumir en combates empantanados, y necrones  fulminando a tiros a las unidades que no estaban trabadas.

En el cuarto turno lo dejamos.

Por primera vez esos 500 y pico puntos del Ctan me funcionaron de algo. Está claro que no renta, pero es que me gusta demasiado.

Como veis ninguno de los dos llevábamos listas optimizadas. Pienso que el nuevo codex de Khorne necesita muchos demonios, ya que el coraje les hace bastante duros.

A continuación os dejo algunas fotillos que saqué con el móvil.






¿Que os parece el codex Daemonkin?

¿Que listas jugáis con el?

¿Lo aliaríais con otros Dioses para poder tener por ejemplo a Belakor y su ansiada invisibilidad?



domingo, 12 de abril de 2015

Resultado y conclusiones Torneo por equipos en Sevilla

Un cordial saludo queridos lectores, buscando un hueco entre los quehaceres de la vida y aprovechando mi tiempo libre he encontrando un huequecito para hablar del magnífico torneo de ayer en la tienda Doscieciseis de Sevilla.

Al alba y con el canto del Gallo, mi esposa, mi hija, mi perro y yo nos pusimos en camino hacia Sevilla. Llegamos a Santa Justa sobre las 09:00 horas, con vomito dentro del coche incluido.

Allí mi suegra recogió a mi familia y yo recogí a mi otra familia torneil, Rafa y Ricardo, del Puerto de Santa María y Jerez respectivamente.

De Rafa y Ricardo tengo que decir que me alegré mucho en verlos, sobre todo a Ricardo ya que Rafa tenía un pañuelo y unas pintas que echaban para atrás ;)

Rafa hizo de guía y nos llevó a la tienda, aparcamos previo pago del parquímetro de 10:00 a 14:00 había que pagar. Fueron 3,40 € en total.

Tengo que decir que la tienda de Dosdieciseis es maravillosa, espaciosa, bien montada, y en todo momento estas muy bien informado y atendido, le pongo un sobresaliente.

Las listas son estas.

Como podéis ver, yo llevaba 17 espectros con protocolos de 4+ en decurión.
Rafa wolfstar con cicatrices para llevar a miniDios en moto y atacar y huir.
Ricardo llevaba eldar, con 4 serpent y caballero.



En la primera ronda nos tocaron Los Gamusinos. Cruzada y contacto perdido.

A simple vista se podía ver que llevaban las listas menos afiladas del torneo y no recuerdo bien quien ganó o perdió la tirada para ofrecer rival, pero los emparejamientos fueron.

Rafa contra Guardia Imperial
Ricardo contra Marines
Un servidor contra Eldar con arlequines de Antonio Tinoco.

Rafa ganó su partida holgadamente, al igual que Ricardo.




Respecto a mi partida decir lo siguiente: Cuando una persona no conoce bien los espectros, por mucho que le expliques que tienen R5, F6 aceradas, 3 ataques, mueven 12", ignoran terreno, 3++, 2 heridas, ha4, bestias, veloces, tienen protocolos de 4 a 12" de la araña, etc, cuando vas por el final ya no se acuerda del principio. Y a simple vista, los espectros son buenos, pero detectas su verdadera cara cuando los ves en acción. Y eso ocurrió, me dejó a distancia de carga un par de unidades y fuí de oca en oca con los 17 espectros, tan solo el caballero pudo parar a 6 de ellos.

Tengo que decir que me gustaron mucho el solitario y el Death Jester.

El solitario infiltra, oscurecido, sigilo, mueve 12", y en cc hace muchos ataques, si eso le sumamos que es inmune a la muerte instantánea. Tenemos a un tío que se esconde fácilmente, es capaz de ir puntuando de forma eficaz y cazar unidades pequeñas a la vez que débiles.

El death jester creo que da mucho juego. Al herirte con su arma de disparo te hace chequear con -2 al ld, y el escoge hacia donde huye la unidad. Por lo tanto da muchísimo juego, o para hacer que unidades se salgan de la mesa,o para separar o atraer a otras unidades hacia donde te interese. Me gustó mucho.

Esta partida la gané holgadamente.



Segunda partida contra los Portadores de la Condenación. Reliquia y botín de guerra

En este momento Ricardo no quería caer contra su homólogo Eldar ya que tenía mas potencia de disparo que el, y Rafa y a mi nos daba igual.

Por lo tanto cometimos el error de lanzar a Rafa contra el necrón que nos ofrecieron de escudo, por lo tanto Eldar se enfrentó a Eldar y mis espectros contra Templarios negros.

Rafa fue aguantado muy bien por Javi y sus necrones. Javi es un veterano y sabe jugar muy bien, pero la victoria se decantó hacia el lado lobuno.

Ricardo pudo coger la reliquia y aunque su contrario le derribó varios Eldar al final pudo superar en disparo y ganar la partida.

Respecto a la mía decir que cuando gané la iniciativa vi la partida clara, que era tomar la reliquia con las motos y mover turbeando por turno y llevármela. Y parar la biraider con espectros y trabar los centuriones de asalto.

Pero las cosas cambiaron cuando me robó la iniciativa y el cogió la reliquia. Pero pude cazar sus motos con una de espectros haciando que no se la llevasen muy lejos, los raider cayeron a gaus, espectros y escarabajos, y ahora tengo que decir lo siguiente.

Los centuriones se bajaron de su raider destruido, flambearon a una unidad de espectros con 21 heridas, mas los bolter del pecho, mas su asalto brutal, y no cayó ningún espectro, con aceradas le gané el combate y los centuriones huyeron. Y entonces me di cuenta de lo que había traido al torneo. Mi mentalidad sobre la lista cambió radicalmente y vi su verdadero potencial.

Después de eso fue una merienda para los espectros. Con clara victoria necrona.

Tercer partida contra los Servotruhanes. Pulgar al alienígena y contacto perdido.

Aquí se enfrentarían Rafa contra necrones, Ricardo contra cicatrices con una de las listas mas potentes del torneo y a mi me tocaría guardia imperial aliados con Eldar.

Rafa de nuevo fue estoicamente aguantado por los necrones de Jesús Alonso, decantándose la victoria a su favor.



Ricardo tras un primer inicio de infarto al ver las motos en su cara en el primer turno gracias a infiltración, abrió fuego y las motos sufrieron tanto que tuvieron que replegarse y una vez que vas para atrás contra Eldar estas perdido. Victoria Eldar.



Mi partida fué contra Carreño al cual le tengo mucho aprecio, es un clásico de torneos por la zona occidental del mapa andaluz, y esta vez se ha decantando por una guardia imperial apoyado por serpent eldar, lo que se le puede llamar potencia de fuego.

Eran bordes largos, y el llevaba iniciativa. Me tocaba sufrir.

Pero al ver que todo su ejército mató tan solo 3 espectros en el primer turno, con las cosechas canópticas sin protocolos, vi el cielo abierto. En el segundo turno el mantícora mató a 3 espectros de un plumazo, pero poco mas tengo que decir. Los espectros y llegaron y arrasaron, los serpent intentaron huir de la quema,pero se encontraron que en mi retaguardia tenía guerreros necrones que a fuego gaus y asaltos por implacables los destrozaron.

Victoria necrona.



Conclusiones de la lista:

Tengo que decir que es vergonzosa, no puede explicarlo de otra manera. Yo pensaba que no era tan buena, pero no es buena, es lo siguiente. Como no vayas segundo y te hagan mucho daño en el primer turno sin protocolos ya no hay quien la pare.

Decurión encima le da mover a través de cobertura e implacable a las líneas necronas, cosa que me parece muy bueno.

Tengo que decir que Sevilla es un mundo de contrastes, lo mismo te encuentras listas mas afiladas, que otras mas casuales, lo que hizo decantarme por esta. Además tenía ganas de jugar por lo menos una vez en la vida estos 17 espectros, cosa que no creo que vuelva a repetir.



Conclusiones del torneo.

El torneo estuvo genial, con muy buen ambiente, buenas bases, sitio explendido, y jugadores excepcionales.

Muchas gracias a la tienda Dosdiecisesis por organizar eventos de esta índole.

Con el premio de 12,5€ y otro de la misma cantidad que tenía acumulado me he comprado tres meganobles orkos, llegando a la friolera cantidad de 15, y así poderme hacer la formación de 3x5 meganobles con coraje y ha5 muahahahahahahaha.



Gracias querido lector por seguirme en mi experiencia en este hobby.

Os pongo algunas fotillos mas sacadas del facebook de doscieciseis








viernes, 10 de abril de 2015

Mañana torneo en Dosdieciseis

Mañana torneo en la tienda Doscieciseis de Sevilla.



Es un torneo por equipos de tres con misiones de vórtice y guerra eterna.

Se juega a 1500 puntos y la diversión está servida.

Mi equipo "The Casuals", está integrado por Rafa de Dies Irae 40k y Ricardo.

Después de tanta prueba con orkos, no me han convencido y voy con necrones, una lista que si no la pruebo en torneo se que nunca mas la probaré.




Llevaré necrones con 17 espectros y formación Decurión, Rafa llevará cicatrices blancas junto con lobos y Ricardo utilizará Eldar.

Aquí tenéis las bases aquí, y luego pincháis en el torneo por equipos.

Podéis ver las listas de todos los participantes aquí

Ya os contaré el resultado.

Mucha suerte a todos los participantes y mañana nos vemos!!!!!!!


martes, 17 de marzo de 2015

Ultima partida de liga Necrones Vs Lobos

Todo tiene un comienzo y un final, y os voy hablar del final de la Liga de Estalia.

En esta última partida me enfrenté a Miguel, el cual comandaba su precioso ejército de lobos.

Menos mal que pude arrebatarle la victoria y así maquillar el penoso resultado. Porque aunque esté en mitad de la tabla tan solo he ganado una partida jeje.

Tengo que dar mi enhorabuena a Kike por su victoria con tiránidos, que se jugó la final ante Emilio.

Y cosas de la vida, en esta final Emilio decidió ir de Casual y Kike contrario a su naturaleza, ¿o no?, se dejó llevar por el lado oscuro y sacó una lista un poco rancia con Hieródulo junto a 3 líderes alados para fusilar desde los cielos.



Os dejo la clasificación final.

1. Kike 12 (57-25) Tiranidos
2. Fer 10 (42-21) - Necrones
3. David Destroyer 9 (42-16) Caballeros grises y Caballero
4. Juanjo 9 (45-38) Angeles Sangrientos
5. Chino 7 (15-10) - Tiranidos
6. Emilio 7 (37-37) Lobos y Cicatrices
7. Rafa Barbudo 6 (28-24) - Ultramarines y Caballero
8. Juan Vostroyano 6 (39-27) - Marines y Asesinos
8. Juan Antonio 6 (39-27) - Angeles Sangrientos
10. Juancky 6 (43-35) - Orcos
11. Alex 6 (54-51) Demonios
12. Sebas 3 (35-37) - Necrones
13. Alvarito 3 (30-34) - Tau
14. Jose Brutal 3 (31-40) - Guardia Imperial
15. Ruso 3 (5-28) - Guardia Imperial
16. Teo 3 (27-60) - Caos
17. Angel Macharius 1 (11-24) - Necrones
18. Miguel 0 (14-43) - Lobos espaciales y Caballero

La lista de Miguel era esta mas o menos

- 2 Caballeros imperiales con el cañón f8 fp3
- Rino con lobos de línea
- Líder en lobo con 2+, 4++, y hacha de los lobos, no recuerdo las estadísticas.
- Escuadra de lobo trueno con hachas y algún escudo.
- Y un dread con nombre que se encuentra en élite en capsula.



Mi lista de necrones era:
- Lider en catacumba, dáculus 2+, 4++, y lanzallamas.
- Líder en catacumba, dáculus, 4++ y lanzallasmas de F7fp2 un solo uso.
- 2x5 inmortales con gaus.
- 2x5 pretorianos
- 9 escarabajos.
- 2x1 araña
 
formación canóptica.
- 9 escarabajos
- 1 araña
- 6 espectros



Pues robé la iniciativa y pude asaltar a un caballero en primer turno gracias a la conga,pero la carga fue muy ajustada, por lo que en su ronda de combate me mató 3 peanas y las otras se quedaron pegando al aire.

En su siguiente turno, su caballería lobo asaltó a los escarabajos, y como mató a tantos, se quedó el caballero trabado con un escarabajo y los demás se separaron del combate.

En mi turno el otro caballero fue devorado por la otra unidad de escarabajos, y los espectros. pretorianos, y el líder con salvación de 3+  asaltaron a la caballería. Pero no acabaron con ella totalmente y su caballero aplastó de un pisotón, ya que se encontraba muy cerca al líder con un 6 y a un colega lobo  jeje.

Después llegó su dread que es una máquina en CC, y junto al caballero destrozó a los espectros.

La unidad de línea y el rhino fueron destruidos por el líder y escarabajos, los cuales en el siguiente turno asaltaron al caballero.

Pero este caballero y el dread me macharon a base de bien, dejándome muy mermado el ejército, incluso el caballero petó el carro del líder con otro 6 O.o

Los dos teníamos poco en el campo de batalla, pero gracias a que durante casi toda la partida estuve dominando la mesa pude ganar por puntos de vórtice.

Una gran partida, donde Miguel disfrutó de lo lindo viendo a su dread y caballero comerse todo el ejército necrón jeje.

Dejo algunas fotillos sacadas del Facebook.










Tengo que agradecer a José "Brutal" por su siempre carismática presencia en la partida, pero tengo que decir que ese día se encontraba bastante espesito ;)

Conclusiones:

- Los dos caballeros en mesa no son aberrantes, pero según a  que ejércitos se les puede atragantar.  Normalmente llevo los 18 escarabajos para ellos y aún así solo pude con uno. Los Gaus les hacen daño, pero para realmente hacerles daño hay que acercarse a fuego rápido y es cuando el asalta y te destroza.

- Respecto al líder en catacumba, debe de ir si o si con el 2+, 4++ y dáculus. El lanzallamas es opcional, pero por 10 puntos merece la pena. Y si encima jugamos decurión se pone con protocolos a 4+ repitiendo los 1.

- El líder en catacumba con salvación de 3+, ya que no puedes comprarle el lanzallamas de F7 fp2 y la 2+, no lo veo. Aunque da miedo ese lanzallamas de un solo uso, pero luego en cc no da miedo.

- Las tres arañas con escarabajos es muy bueno, y la posibilidad de asaltar en el primer turno o practicamente seguro en el segundo es bastante interesesante, pero te juegas a que volatilicen a tus escarbajos.

- La formación canóptica sin decurión creo que no renta, para eso te lo gastas en mas espectros, si es que quieres, yo por el momento paso de jugar mas de 6.

- De nuevo los pretorianos no me funcionaron. Creo que su número óptimo es 8 o 10, ya que como mueran un par por el camino llegan 3 o 2 al combate, y no hacen nada.

¿Que os parece la lista?
¿En que la mejoraríais?
¿Como lidiáis con Caballeros comandando necrones?